Contaminación y Corte de Puentes

La declaración de emergencia agropecuaria por la sequía es una mera decisión coyuntural, que no atiende a las graves deficiencias estructurales que se extienden incontenibles en el sector primario de la economía nacional.
Publicado en La Voz del interior el 30 de enero del 2009
En esta nota de opinión, se debe empezar por rechazar el corte del puente Gral. San Martín como forma de protesta social, sin dejar de ser un defensor del medio ambiente. El hecho de no estar de acuerdo con el corte de puentes no implica de manera alguna decir que la empresa finlandesa no contamina.
La premisa principal del conflicto que rodea a la Papelera Botnia debe volver a centrarse en la contaminación, y recordar que es la empresa la que debe demostrar la no-contaminación y no las víctimas de contaminación las que deben dar pruebas de contaminación en el Río Uruguay. De allí el absurdo y el cinismo de los “informes de no contaminación” en las aguas del río Uruguay que se han difundido últimamente. La prueba de la contaminación aparecerá recién cuando esté configurado el daño ambiental, y en ese momento será tarde, porque el daño ambiental una vez probado es irreparable. Para destrabar este conflicto, los cortes de puentes deben levantarse. Hoy existe una oportunidad muy importante para abrir un camino de diálogo y una llave para destrabar el conflicto, y a esa llave la tiene el Uruguay.
|
 |
.Calendario |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
 |
.En imagen |
Diputado Juan Carlos Vega |
|
|
 |
.Al margen |
BIENVENIDOS |
A ESTE SITIO WEB. Puedes publicar tus comentarios si lo deseas. Disfrútalo!! Saludos |
|
|