medios audiovisuales de comunicación
Expediente: 2875-D-2009
Publicado en: Trámite Parlamentario nº 63 Fecha: 08/06/2009
Este proyecto busca crear un marco regulatorio constitucional de la actividad y funcionamiento de los medios audiovisuales de comunicación. Marco éste que reconoce, protege y garantiza los derechos y principios que emergen de la legalidad supranacional de Derechos Humanos. Frente al anteproyecto del oficialismo que consiste en 139 artículos, muchos de los cuales son innecesarios y contradictorios y que tiene una peligrosa tendencia a la concentración de poder por parte del Estado, este proyecto busca defender prioritariamente los derechos del ciudadano como verdadero destinatario de la información. La prioridad en la futura ley será garantizar el derecho de acceso a una información libre, veraz y plural. Queremos evitar una legalidad que implique “abusos de poder” en materia de libertad de expresión, sea que se trate de abusos de poder del Estado o de los Mercados. Pero además buscamos que este marco regulatorio refleje la nueva realidad tecnológica del mundo de las comunicaciones en el Siglo XXI. En el proyecto expresamente se garantizan los derechos de las provincias en el funcionamiento y control de medios públicos y privados.
Co-firmantes: Silvana Giúdici (UCR, C.A.B.A.); Federico Pinedo (PRO, C.A.B.A.); Silvia Augsburger (Partido Socialista, Santa Fé); Laura Sesma (Partido Socialista, Córdoba); Fernando Sánchez; Patricia Bullrich (Coalición Cívica, C.A.B.A.).